las manifestaciones clínicas
de la enfermedad aparecen tras un período de unas 12 horas tras iniciarse la
activación de la sustancia fotodinámica (Cano,
2003).
Animales que tienen una
dieta a base de hierbas, tienen mayor predisposición a esta enfermedad.
La exposición constante a
los rayos del sol permite la activación del agente fotosensibilizante.
Los animales de pelaje
blanco o albinos son mas susceptibles a esta dermatitis, si no es tratada a
tiempo puede generar lesiones graves que conllevan a la muerte del animal.
En animales de compañía, se
puede presentar este tipo de fotosensibilización, solo que no es muy común y
son casi nulos los casos reportados, además solo presentarían
fotosensibilización primaria, al no
poseer un sistema digestivo para desintegrar la celulosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario